"Emprender no significa ser joven. Significa hacer algo con lo que uno sueña. Da igual la edad".
Se llama Dídac Sánchez, y con tan solo 22 años ha montado un imperio formado por 18 empresas
Tiene a su cargo a 125 empleados y factura 50 millones de euros al año
'Todo lo que tengo es el resultado de un trabajo duro y sólo tengo 22 años, todavía me queda mucho por hacer. Ahora me quiero centrar en ayudar a la gente'
FUENTE: ELMUNDO.COM
VIDEOS
https://www.youtube.com/watch?v=JWk35ZnCDwY
OTROS EMPRENDEDORES
Al preguntar a Dídac Sánchez a quién se parece, responde que es como
un cacahuete que está todavía rompiendo su cáscara. Un cacahuete de 22
años con 18 empresas, 125 empleados a su cargo y con unos beneficios de 50 millones de euros al año.
Un cacahuete solitario y a la vez brillante que sigue la premisa de
Einstein cuando decía que en tiempos de crisis la imaginación es más
importante que el intelecto. Y a Dídac le sobran ambas cosas.
Él es un claro ejemplo de joven emprendedor, una moda que en nuestro
país se está convirtiendo en una cultura. Le encontramos en su santuario
intelectual. Su oficina en Carrer de Balmes en Barcelona. Allí tiene
concentrados varios departamentos donde gestiona todas sus empresas. Dos
clínicas, un despacho de abogados y otro de gestación subrogada. Una
empresa de eliminación de datos en Internet, otra de marketing, un sello
musical y hasta una de producción de monedas de colección. En todas usa
ese genio al estilo Beethoven: "2% de talento y un 98% de perseverante aplicación".
El rostro imberbe de Dídac ha salido esta semana en las televisiones al descifrar un código secreto de la Segunda Guerra Mundial
-el martes se cumplieron 70 años del fin de la contienda-. Este joven
empresario consiguió hace ocho meses y tras tres años de investigación
desencriptar el mensaje encontrado en 1982 en una chimenea de una casa
del condado de Surrey (Inglaterra). Se ha gastado un millón y medio de
euros y ha creado un nuevo software de seguridad basado en la estructura del código, que a partir del año que viene permitirá encriptar cualquier texto o documento.
También se ha hecho popular estos días al ofrecer de manera gratuita, a través de su empresa de borrado de datos en Internet (Eliminalia),
borrar toda la información de los clientes de Ashley Madison en España.
"Hemos recibido 1.500 solicitudes", dice Dídac, que creó la empresa con
19 años. "Necesitaba quitar informaciones negativas de mi
pasado que había en Internet. Me puse a investigar para ver cómo podía
ejercer mi derecho al olvido. Descubrí como hacerlo y limpié mi
historial".
Dídac se refiere a un pasado que empezó con 13 años en un centro de
menores en Barcelona. La Generalitat quitó la custodia a sus padres. Sus
dos hermanas -su gemela y una mayor- y él fueron llevados al centro.
"Según el gobierno catalán mis padres no estaban preparados para cuidarnos.
La verdad es que yo también estaba metido en muchos líos y era un poco
conflictivo", cuenta Dídac, que ahora ayuda económicamente a toda su
familia y mantiene una relación cordial con ellos. "Nos llevamos bien,
pero nunca he tenido esa relación de padres e hijos. A mis hermanas, en paro, las quiero mucho. Estoy montando un negocio de hostelería para darles trabajo".
En el centro de menores le consideraban un chico raro. Y en el instituto destacaba sobre los demás niños. "Era un poco bipolar y tenía estados de ánimo bastante dispares. Siempre eché de menos llegar a mi casa, con una familia, tener mi habitación, mi espacio".
Con 15 años empezó a interesarse por la informática y ganó algo de
dinero arreglando ordenadores. En esa época Dídac envió varias cartas a
la fiscalía de menores denunciando el maltrato que daban en el centro a
los chavales. Gracias a ello se empapó de temas de Derecho y de leyes,
lo que propició que años más tarde fundara su propio despacho de
abogados, Legisdalia.
Cuando estaba en el centro de menores, empezó a publicar en interne
las historias que ocurrían allí para que la gente supiera por lo que
estaba pasando. "Años después tuve que borrar toda esa información. Al
hacer negocios con otras personas me decían que buscaban mi nombre en Google y les aparecían muchas cosas que no les cuadraban", cuenta.
50 millones
El abanico de
empresas montadas por Dídac Sánchez facturan 50 millones de euros al
año. Ha escrito también dos libros. "Sólo tengo 22 años, me queda mucho
por hacer", dice.
Son las siete y media de la mañana y todas las oficinas de Carrer de
Balmes están con las persianas echadas menos las del despacho de Dídac.
Allí, el chico prodigio abre los 400 emails que a diario le envían jóvenes pidiéndole consejo para montar una empresa.
"Muchos me dicen que quieren ser como yo. No entienden cómo un chico
sin estudios ha conseguido todo lo que tengo. Yo les intento aconsejar
de la mejor forma posible y les animo a seguir estudiando", afirma
Dídac, que dejó el instituto con 17 años. "En clase me aburría mucho y
pensaba que estaba perdiendo el tiempo. No podía soportar ver al
profesor toda la hora esperando a que terminase la clase para irse a
casa. En España necesitamos un cambio en la educación y en la forma de
dar las clases".
Un crédito de 2.000 euros
Tras dejar el instituto fue a un banco a pedir un crédito. Le dieron
2.000 euros, con los que se compró un ordenador y alquiló una habitación
en un pequeño piso de Barcelona. Todas las mañanas abría las Páginas
Amarillas y buscaba empresas a las que ofrecía ayudarles con el
marketing y su posicionamiento en Internet. "Al principio fue complicado. No ganaba casi dinero y había meses que me faltaban 50 euros para pagar el alquiler. Estuve a punto de mandarlo todo a la mierda. Pero no tuve más remedio que seguir porque si no me quedaba en la calle".
Poco a poco fue teniendo más clientes a los que hacía páginas web. Y a
los 19 años empezó a indagar en otros sectores empresariales. Una
noche, tumbado en el sofá, vio en el telediario un reportaje sobre la
gestación subrogada. Investigó el tema, se dio cuenta de que no había
casi ninguna empresa en España que tratase el asunto y decidió volcar
todos sus esfuerzos en lo que pensaba que iba a ser una apuesta segura. Y
así fue. "Debido a mi estancia en la residencia de menores, había
aprendido mucho sobre la adopción. Sabía que aquí adoptar es muy
complicado y que hay listas de espera interminables. Entonces se me
ocurrió qué ventajas y beneficios podría obtener al crear una empresa
que facilitara a los padres tener bebés genéticamente suyos", cuenta.
Así creó Subrogalia. No fue fácil. "Me desahuciaron
tres veces del piso. Cada vez que ganaba algo de dinero lo invertía en
la empresa y en pagar a los empleados. Era capaz de dejar de comer y
dormir. Y no llegaba a final de mes".
Ahora su negocio se ha expandido. Está en Estados Unidos o Rusia; al
año trae a unos 280 bebés a España. "Cuando empecé con este tema tuve
que contratar a un abogado para que mediara con los clientes. Yo era
demasiado joven y pensaba que no me iban a tomar en serio al hablar de
bebés", recuerda.
En tan sólo un año ya había logrado el éxito empresarial. A raíz de
la gestación subrogada fundó el Instituto IEGRA Tres Torres, un
laboratorio de fecundación in vitro en la clínica Tres Torres de
Barcelona, donde ofrecen a las parejas un paquete de intentos ilimitados
durante dos años para conseguir el ansiado embarazo. Si en ese tiempo
no se ha logrado, se puede recuperar el dinero invertido en el proceso,
14.900 euros. También ha montado la Clínica Hilton de medicina y cirugía
estética, que es el primer centro especializado en el tratamiento de
aumento de estatura para personas.
Cerró sus 19 años con Legisdalia, su despacho de abogados, y Eliminalia,
su empresa de borrado de datos. "Entonces sólo pensaba una cosa: corres
o te pillan. No me paraban de venir ideas a la cabeza. Fue una época
maravillosa", recuerda Dídac.
Del borrado web al aumento de altura
- Eliminalia. Necesitaba borrar su pasado en internet. Y aprendió cómo
hacerlo. Tras el caso de Ashley Madison, esta empresa de eliminación de
datos ofrece asesoramiento gratuito a los afectados. Facturación: 3,5
millones.
- Subrogalia. Con 19 años y tras ver un reportaje en televisión, Dídac
fundó el primer despacho de asesoramiento integral en gestación
subrogada. Se ha expandido por 250 ciudades de cinco países. Todos los
años trae 280 bebés a España. Facturación: 17,8 millones.
- Legisdalia. Se pasó la infancia entre un centro de menores y los
juzgados. Eso le ayudó a entender cómo funcionan las leyes. Por ello
creó este despacho de abogados. Facturación: 3 millones.
- Instituto IEGRA Tres Torres. Laboratorio de fecundación in vitro.
Ofrece a las parejas un paquete de intentos ilimitados durante dos años
para lograr el ansiado embarazo. Facturación: 4,9 millones.
- Clínica Hilton. De medicina y cirugía estética. Es el primer centro
especializado en el aumento de estatura para personas. Facturación: 2,3
millones.
- Wave Music. Sello musical en busca de nuevos talentos. Fac-tura 110.000 euros.
- Enadwords Group. Compañía de 'marketing' y publicidad. Facturación: 179.000 euros.
- Subastalia. Empresa de subasta pública y privada.
- The Royal Mint. Produce monedas de colección.
- 4YEO Software. Su última creación tras descifrar el código secreto
de la Segunda Guerra Mundial. Un 'software' de seguridad que permitirá
encriptar cualquier texto o documento.
Desde entonces sus empresas no han parado de crecer. Ahora el joven está viviendo en un gran apartamento en Plaza Catalunya
y, aunque factura 50 millones de euros al año, no olvida sus orígenes.
"Sé de dónde vengo y tengo presentes todas las dificultades que he
pasado en mi vida. Todo lo que tengo es el resultado de un trabajo duro y
sólo tengo 22 años, todavía me queda mucho por hacer. Ahora me quiero
centrar en ayudar a la gente".
Ha escrito dos libros. Uno sobre la gestación subrogada, en el que da
consejos legales a los padres que quieran tener un bebé, y otro en el
que enseña cómo borrar los datos personales de Internet. Está preparando
otro libro sobre el caso de Ashley Madison. "Esto me quita clientes,
porque les enseño cosas de mis empresas de manera desinteresada; sólo
pagan el precio del libro", bromea. Además, tiene tres fundaciones. Una
en la que paga la gestación subrogada a familias sin recursos, otra que
incentiva con 30.000 euros a quienes tengan buenas iniciativas
empresariales y una última en la que lucha por la normalización del
derecho al olvido.
Tras más de una hora de conversación, el joven sólo hace una pausa al
preguntarle por su vida social. Una pausa que en-seguida acompaña con
una carcajada. "Yo siempre digo que los amigos se hacen a partir de los
30", bromea. O no. "Mi vida social es inexistente. No tengo prácticamente amigos.
Cuando triunfas, la gente que te rodea de repente se multiplica. Son
burbujas que aparecen por todos lados. Pero yo no me las creo".
Antes de despedirse, Dídac, que aspira a presidir la Cámara de Comercio de Barcelona, deja un último mensaje a sus seguidores: "Emprender no significa ser joven. Significa hacer algo con lo que uno sueña. Da igual la edad".