12/11/15

NOMINAS

La nómina es el documento que se entrega mensualmente a todos los trabajadores en el que aparece el detalle del salario que recibe, junto con las deducciones que se le practican de dicho salario, bien sea por descuentos obligatorios marcados por la legislación vigente, bien sea por otro tipo de descuentos como anticipos, o deducciones para seguros de salud.
El formato estándar de una nómina está regulado por la legislación vigente y se marca una estructura y contenido mínimo que se debe respetar en todo caso. Este contenido mínimo de la nómina debe incluir al menos:
  • Datos identificativos de la empresa, dirección del centro de trabajo y código cuenta cotización en el que está el trabajador incluido.
  • Datos básicos del trabajador, tipo de contrato, categoría, antigüedad en la empresa.
  • Periodo de liquidación al que corresponde dicha nómina.
  • Detalle de las percepciones salariales y extrasalariales que componen la retribución bruta del trabajador.
  • Detalle de las deducciones que se le practican al salario bruto, bien marcadas por la legislación vigente, bien por otro tipo de deducciones que haya que aplicarle a la nómina, como anticipos o, embargos en la nómina.
  • Líquido a percibir, dado que la nómina tiene consideración de documento acreditativo del pago de salarios cerrando los pagos pendientes al trabajador para el periodo estipulado.
  • Detalle de las bases de cotización de la nómina, junto con el detalle de las bases de IRPF.
  • Lugar de emisión y firma y sello por la empresa y trabajador.

Remarcar que aunque estos elementos sean mínmos, existen algunas excepciones como el caso de la firma del trabajador. No es necesaria dicha firma si el pago de la nómina se ha realizado por medios bancarios que puedan demostrar la percepción salarial por parte del trabajador.

SIMULADOR
NOMINA EN EXCEL

4/11/15

Crea TU EMPRESA



Piensa en que problema actual podrías solucionar con tu empresa.
A menudo hay problemas que tu puedes solucionar
Entra en www.emprendedores.es y mira las ideas de negocio de otros.

DATOS A CREAR DE LA EMPRESA
  • Nombre
  • CIF
  • Dirección
  • Empleados
  • Actividad: ¿a que se dedica la empresa?
  • Logotipo
  • Organigrama
  •  Productos o servicios que vais a vender
  • A quien se lo vais a vender
  • Como se lo vais a vender (por internet, en un establecimiento, ....)
  • Cuanto quereis vender
PARA MÁS INFORMACIÓN ACCEDE A LA SIGUIENTE GUIA (pincha en enlace)
GUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE NUESTRA EMPRESA

3/11/15

¿Que es una NOMINA?

¿Qué es una nómina? ¿De qué partes se compone? ¿Cómo se calcula la nómina? A la hora de contratar empleados para tu empresa, ésta y otras dudas pueden asaltarte en un primer momento. Existen muchos programas informáticos que te pueden ayudar a calcular la nómina de tus trabajadores, pero si prefieres hacerla manualmente, existen webs en las que puedes encontrar ejemplos de nóminas totalmente gratis.
Una vez que ya tienes el modelo de nómina, es importante entender cada una de las partes en las que se divide la nómina.

¿Qué es una nómina?

La nómina se define como el documento que reciben los trabajadores de la empresa mes a mes y que es el recibo de salario que la empresa da al trabajador reflejando la cantidad económica que el empleado recibe a cambio de su trabajo.
En otros términos, la nómina es un documento con validez legal que refleja por escrito el salario de los trabajadores. Este documento va a sufrir cambios a lo largo del 2015, ya que tras la reforma laboral 2014, se introducen nuevos datos en las nóminas. Consulta todos los cambios con el siguiente modelo de nómina 2015.

¿Cómo hacer una nómina?

Para elaborar una nómina hay que tener en cuenta diferentes factores que influyen a la hora de calcular la cantidad final que recibe un trabajador.
Por ello, existen diferentes aspectos que deberás tener en cuenta a la hora de calcularlas:
  • Tipo de contrato del trabajador
  • Su situación personal a la hora de aplicar el porcentaje de IRPF (es decir, qué tipo de contribuyente es)
  • El convenio colectivo aplicable
  • Pagas extras (por ejemplo, si se trata de una nómina con pagas prorrateadas)
  • Pluses o otros complementos salariales a los que hay que aplicar IRPF
También es importante que tengas claros conceptos básicos, como por ejemplo las diferencias entre salario y sueldo o la diferencia entre bruto y neto.
A estas diferencias, hay que sumar también las disparidades salariales entre profesiones, ya que, no todos los trabajadores cobran lo mismo. Saber los rangos de sueldos por profesiones es esencial si tienes una empresa, sobre todo a la hora de realizar ofertas de trabajo para contratar nuevos empleados.

Modelos de nóminas concretas

Consulta cómo hacer los siguientes modelos de nóminas:

Partes de la nómina

La nómina, independientemente del tipo que sea o de los conceptos que incluya, está dividida en varias partes que son principalmente los devengos y las deducciones. Consulta qué conceptos se incluyen en cada parte de la nómina.
En la Web es fácil encontrar diferentes calculadoras online, que te permiten calcular el salario neto anual o saber que deducciones debes aplicar. Las calculadoras online de nómina pueden orientarte a la hora de elaborar el recibo de salarios en la Pyme.