.jpg)
Una vez que ya tienes el modelo de nómina, es importante entender cada una de las partes en las que se divide la nómina.
¿Qué es una nómina?
La nómina se define como el documento que reciben los trabajadores de la empresa mes a mes y que es el recibo de salario que la empresa da al trabajador reflejando la cantidad económica que el empleado recibe a cambio de su trabajo.
En otros términos, la nómina es un documento con validez legal que refleja por escrito el salario de los trabajadores.
Este documento va a sufrir cambios a lo largo del 2015, ya que tras la
reforma laboral 2014, se introducen nuevos datos en las nóminas.
Consulta todos los cambios con el siguiente modelo de nómina 2015.
¿Cómo hacer una nómina?
Para elaborar una nómina hay que tener en cuenta diferentes factores que influyen a la hora de calcular la cantidad final que recibe un trabajador.
Por ello, existen diferentes aspectos que deberás tener en cuenta a la hora de calcularlas:
- Tipo de contrato del trabajador
- Su situación personal a la hora de aplicar el porcentaje de IRPF (es decir, qué tipo de contribuyente es)
- El convenio colectivo aplicable
- Pagas extras (por ejemplo, si se trata de una nómina con pagas prorrateadas)
- Pluses o otros complementos salariales a los que hay que aplicar IRPF
También es importante que tengas claros conceptos básicos, como por ejemplo las diferencias entre salario y sueldo o la diferencia entre bruto y neto.
A estas diferencias, hay que sumar también las disparidades salariales entre profesiones, ya que, no todos los trabajadores cobran lo mismo. Saber los rangos de sueldos por profesiones es esencial si tienes una empresa, sobre todo a la hora de realizar ofertas de trabajo para contratar nuevos empleados.
Modelos de nóminas concretas
Consulta cómo hacer los siguientes modelos de nóminas:
- Nómina con pagas prorrateadas
- Nómina con baja por enfermedad
- Nómina con baja por paternidad
- Nómina con horas extras
Partes de la nómina
La
nómina, independientemente del tipo que sea o de los conceptos que
incluya, está dividida en varias partes que son principalmente los
devengos y las deducciones. Consulta qué conceptos se incluyen en cada parte de la nómina.
En la Web es fácil encontrar diferentes calculadoras online, que te permiten calcular el salario neto anual o saber que deducciones debes aplicar. Las calculadoras online de nómina pueden orientarte a la hora de elaborar el recibo de salarios en la Pyme.
Leer tambien
No hay comentarios:
Publicar un comentario