UNIDAD 1. REPROGRAFÍA
1.
Equipos
de reproducción de documentos
2.
Fotocopiadora
-
Tipos de fotocopiadoras.
-
Componentes.
-
Funcionamiento de la fotocopiadora.
-
Tamaño del papel utilizado y cómo se carga en la
fotocopiadora.
-
Incidencias.
-
Instalación de fotocopiadoras.
3.
Impresoras
-
Tipos de impresoras.
-
Funcionamiento de las impresoras.
-
Incidencias.
4.
Escáner
-
Elementos del escáner.
-
Proceso de escaneado.
-
Incidencias.
-
Utilización de software de digitalización de
documentos.
-
Ventajas de la digitalización de documentos.
5.
Reproducción
de documentos
-
Calidad en la reprografía.
-
Parámetros modificables.
-
Pruebas de reproducción.
-
Ajustes durante la reproducción.
6.
Seguridad,
salud y medio ambiente en las operaciones de reprografía
-
Residuos de los equipos de reprografía.
UNIDAD 2. ENCUADERNACIÓN BÁSICA
- La encuadernación básica
- Técnicas de encuadernación
-
Espiral.
-
Grapado.
-
Canutillo.
-
Doble espiral o wire-o.
-
Cremallera ibiclick.
-
Térmica.
-
Cartoné o tapa dura.
- Útiles y herramientas de encuadernar
-
Herramientas de corte: cizallas.
-
Herramientas de taladrar y perforar.
-
Plastificadoras.
-
Plegadoras.
-
Destructoras.
-
Otras herramientas auxiliares.
- Ajustes de equipos y mantenimiento
- Materiales utilizados en la encuadernación básica
- Operaciones de encuadernación
- Medidas de seguridad en la encuadernación
- Eliminación y reciclaje de residuos
UNIDAD 3. EL ARCHIVO Y SU GESTIÓN
- El archivo
-
Definición.
-
Importancia del archivo en la empresa.
-
Funciones del archivo.
- Tipos de archivo
-
Según la titularidad del archivo.
-
Según el soporte.
-
Según la frecuencia de uso.
-
Según la ubicación o emplazamiento.
- La organización del archivo
-
Pasos para archivar un documento.
- Sistemas de clasificación, ordenación y codificación
-
Criterios de clasificación del archivo.
-
Clasificación alfabética.
-
Clasificación numérica.
-
Clasificación alfanumérica.
-
Clasificación por asunto o tema.
-
Clasificación geográfica.
-
Clasificación cronológica.
- Materiales y equipos de archivo
- Métodos de archivo
- Técnicas básicas de gestión de archivos en entidades privadas y públicas
-
Seguimiento.
-
Almacenamiento.
-
Conservación.
-
Acceso y entrega.
-
Expurgo.
- Normas de seguridad y confidencialidad
-
Normas de seguridad y acceso.
-
Medidas para evitar accidentes o disminuir sus
consecuencias.
-
Confidencialidad.
UNIDAD 4. ARCHIVOS INFORMÁTICOS Y DOCUMENTOS BÁSICOS EN LA EMPRESA
- Archivos en soportes diferentes al papel
-
Microfilmación.
-
Digitalización.
- Archivos informáticos
-
Archivo, fichero o documento.
-
Carpeta.
-
Operaciones con archivos y carpetas.
-
La papelera de reciclaje.
- Bases de datos
-
Definición y estructura.
-
Funcionamiento.
-
Ventajas de la informatización de archivos.
- Documentos básicos en operaciones de compraventa
-
Antes de efectuar el pedido.
-
El impreso de pedido.
-
Para verificar un pedido recibido.
-
El impreso de albarán o nota de entrega.
-
La factura.
- Documentos relacionados con la Administración
-
Documentos de los ciudadanos ante la
Administración.
-
Documentos administrativos.
- Libros registro de facturas expedidas y recibidas
-
Libro registro de facturas expedidas.
-
Libro registro de facturas recibidas.
7. Documentos básicos en operaciones de personal
-
Órdenes de trabajo.
-
La nómina.
8. Registro y actualización de ficheros
de clientes, proveedores y personal
UNIDAD 5. LA COMUNICACIÓN TELEFÓNICA
- El proceso de comunicación telefónica
-
Concepto.
-
Fases.
-
Expresión verbal.
-
Expresión no verbal.
- Medios y equipos telefónicos
-
Tipos de teléfonos.
-
Usos y servicios que ofrecen los medios y
equipos telefónicos.
-
Otros servicios.
- Centrales telefónicas
-
Centrales telefónicas públicas.
-
Centrales telefónicas privadas.
-
Funcionamiento de una central telefónica básica.
- Pautas de atención telefónica en la empresa
-
Utilización adecuada de los componentes de la
atención telefónica.
-
Las barreras y dificultades en la comunicación
telefónica.
- Búsqueda de información telefónica
- Llamadas internacionales
UNIDAD 6. PROTOCOLOS EN LA ATENCIÓN TELEFÓNICA
- Normas básicas de conducta en las comunicaciones telefónicas
- Protocolo de actuación ante las comunicaciones telefónicas
-
Emisión de llamadas.
-
Recepción de llamadas.
-
Interlocutor en espera.
-
Transferencia de llamadas.
-
Finalización de llamadas.
-
Situaciones especiales.
- Recogida y transmisión de mensajes telefónicos
-
Protocolo de actuación.
-
Nota o aviso de llamada.
-
Mensajes en el contestador.
- Control de llamadas
- Normas de seguridad y confidencialidad
UNIDAD 7. LA IMAGEN EN LA EMPRESA
- La imagen corporativa
-
Componentes de la imagen corporativa.
-
El espacio.
-
La atención personal.
- Organización del entorno físico del espacio de acogida
-
Condiciones ambientales.
-
Disposición y tipos de materiales auxiliares.
-
Mobiliario.
-
Decoración.
UNIDAD 8. CORTESÍA Y PROTOCOLO
- Normas de cortesía
-
El saludo.
-
La cortesía en la conversación.
-
La imagen personal.
- Normas de protocolo
-
Tratamientos.
-
La atención en la recepción.
-
Procedimientos de atención al público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario