1.
Fases
del proceso de atención al cliente y preparación de pedidos
2.
Periodos
de garantía
-
Responsabilidad del vendedor y comerciante.
-
Tipos de garantía.
3.
Documentos
relacionados con operaciones de cobro y devolución
-
Documentos relacionados con el cobro.
-
Documentos relacionados con la devolución.
4.
Técnicas
de venta
-
Técnicas básicas de venta.
-
Objeciones.
5.
La
atención al cliente
-
Fidelización.
-
Relación con el cliente potencial. Transmisión de
la información.
6.
Reglas
para hablar por teléfono
7.
El
léxico comercial
UNIDAD 2. CONFORMACIÓN DE PEDIDOS DE MERCANCÍAS Y PRODUCTOS
- Tipos de mercancías y productos
-
Léxico que se utiliza con relación a los
productos.
- Características técnicas, comerciales y psicológicas de los productos
-
Características técnicas.
-
Características comerciales.
-
Características psicológicas.
- Ciclo de vida de los productos
- Tipos de pedidos
-
Unidad de pedido.
- Métodos de preparación de pedidos
-
Picking
manual.
-
Picking semiautomático.
-
Picking automático.
UNIDAD 3. MANIPULACIÓN DE PEDIDOS
- Manipulación y conservación de productos
-
Personal al servicio de almacén.
-
Formas de almacenaje e instalaciones.
-
Manipulación de las mercancías.
-
Recomendaciones de seguridad e higiene y salud
en la manipulación de productos.
- Pesaje, colocación y visibilidad
-
Equipos habituales de pesaje.
-
Colocación y disposición de los productos o
mercancías en la unidad de pedido.
- Optimización y verificación de pedidos
- Registro y comprobación de pedidos. Flujos de información
-
Registro de pedidos.
-
Flujos de información.
- Manejo de cajas registradoras
-
Historia.
-
Funcionamiento.
- Operaciones con terminales en el punto de venta (TPV)
-
Funciones del TPV.
-
Partes del TPV.
-
Manejo de TPV.
-
Utilidades y aplicaciones del TPV en las
operaciones de venta.
-
Tipos de TPV en el punto de venta.
- Los medios de pago electrónicos
-
El datáfono.
UNIDAD 4. PREPARACIÓN DE PEDIDOS PARA
LA EXPEDICIÓN
- Operativa básica en la preparación de pedidos
-
Fases
-
Características
-
Recomendaciones básicas en la preparación de
pedidos
-
Recomendaciones relativas a la manipulación de
la mercancía
- Simbología básica e interpretación en la presentación de productos y mercancías para su manipulación
-
Simbología para la manipulación de mercancías
- Símbolos para identificar materiales
potencialmente reciclables
- Documentación para la preparación de pedidos
-
Control informático y tecnológico en la
preparación de pedidos
-
Trazabilidad: concepto y finalidad
- Equipos y medios para la preparación de pedidos.
UNIDAD 5. PRESENTACIÓN Y EMBALADO DE PRODUCTOS
- Introducción
- Embalaje
-
Funciones.
-
Clasificación.
-
Características de un buen embalaje.
-
Materiales y equipos de embalaje.
-
Criterios selección de embalajes.
- Uso eficiente del embalaje
- Colocación y disposición de los productos en la unidad de pedido
- Embalaje manual y mecánico
- Normas de prevención de riesgos laborales en la preparación de pedidos
-
Riesgos habituales en la preparación de pedidos.
-
Accidentes laborales.
-
Equipos de protección individual (EPI).
- Higiene postural
-
Recomendaciones en la manipulación manual de
cargas.
-
Exposición a posturas forzadas.
UNIDAD 6. SEGUIMIENTO DEL SERVICIO POSVENTA
- Entrega de pedidos
- El servicio posventa
-
Tipos de servicios posventa.
- Devoluciones
- Reclamaciones y quejas
-
Definición y diferencias.
-
Motivos por los que reclama un cliente.
-
Procedimientos para tratar las reclamaciones.
-
Procesos de resolución de quejas y reclamaciones.
- Documentos necesarios para la gestión de reclamaciones
-
Hojas de reclamaciones.
- Procedimientos de recogida de formularios o cuestionarios de satisfacción
- Aspectos básicos de la Ley de Ordenación del Comercio Minorista
No hay comentarios:
Publicar un comentario